­

NOTICIAS RECIENTES DE MISTERKOLOMBIAS

abril 26, 2012

Foto tomada en el Hotel Gillow por Mayra Zepeda
Tras la presentación en Barcelona, el DF y Puebla ahora mi Historia de todas las cosas será presentada en Xalapa en la Feria Internacional del Libro Universitario. Esta presentación será la antepenúltima distracción del objetivo central de este año, que es terminar el primer borrador de Sin máscara frente al espejo, obra de la que ya llevo 260 páginas  en tres meses de trabajo. La próxima distracción será la promoción del libro Cuentos para antes y después de hacer el amor (que junta en un solo volumen ds libros anteriores)... promoción a la que me comprometí con el director de la Editorial JUS. Eso será en mayo, supongo. En junio y julio me ocuparé de leer unas cien o doscientas novelas de un concurso. Después habrá un viaje y a fines de diciembre iré a Guadajara, supongo, a presentar Historia de todas las cosas. El resto del tiempo lo ocuparé en escribir, jugar básquet y nadar (por el momento no tengo planeado volver a competir).
La idea central que guía la novela Sin máscara frente al espejo es "qué hay en la mente de un escritor": una novela como las hamburguesas: con todo, lo bueno, lo malo y lo peor.
Sigo leyendo Doctor Faustus: 1000 páginas en papel arroz. Hay poca vida y muchos pequeños planes personales para leer novelas tan largas y sesudas. Ricardo Moreno Botello va a publicar un cuento infantil: "La fiesta de las letras", que me parece muy divertido. Un libro de cuentos infantiles está buscando su rumbo, así como mi novela El sentido de la melancolía, ya terminada, y con grandes planes editoriales (dije planes, nada más... por lo pronto).
La vida discurre armoniosa. Ha bajado un poco la violencia. El volcán Popocatépetl no se decide ni a explotar ni a tranquilizarse. En México día a día está sucediendo un holocausto: miles y miles de seres humanos viajan rumbo a la frontera norte a tratar de ingresar a Estados Unidos. Desde Estados Unidos llegan a México toneladas de armas y explosivos y a cambio los narcos mexicanos les mandan toneladas de drogas: el equilibrio del mal: un nuevo mundo feliz (sólo para unoa cuantos). Los ilegales viajan en el techo de La Bestia, el tren tolerado de la gran miseria humana. Mueren como moscas ante la indiferencia de la gran mayoría de mexicanos que prefieran ver el futbol o las telenovelas.
Mi máneger presentó en la USBI su libro La ratona de la Sorbona con muy buena asistencia, buenas ventas y un bello espectáculo que dio Arely, una bella cuentacuentos que ocupa su vida en hacer felices a los niños. Pronto aparecerá un largo artículo mío sobre las novelas del Amazonas de William Ospina en Newsweek en español. (Yo que soy tan sentimental me pregunto: ¿si me he pasado la vida ocupándome de mil y un escritores mexicanos, colombianos y de otros países, por qué insisten en ignorarme, si como es bien sabido, yo soy más grande que la opinión que tengo de migo mismo?). Mi amigo René Avilés Fabila dijo que comparando la obra de Gabo y la mía, se queda con la mía. Bendito sea. Al final de este texo voy a reproducir los tremendos elogios que me han endilgado más de diez buenos escritores (que casualmente son mis amigos).
Me siento un poco desilusionado de la absoluta falta de interés de mis colegas colombianos en mi novela Historia de todas las cosas. En España, Alemania, Estados Unidos, México y otros países ha tenido una respuesta crítica inmejorable. Se la ha llamado clásico, se ha dicho que es mejor que todas las del boom, que es la gran novela latinoamericana, etc, etc y en Colombia... absoluto siencio.
Ah, se me olvidaba : la Universidad del Valle acaba de publicar una antología de cuentos eróticos que he llamado Amoreros.
La salud, bien, gracias.

RELACIONADAS

0 comentarios

Seguidores