­

CAMBIOS DE PRIMAVERA

marzo 21, 2009





NUEVO ESTUDIO
En las fotos tres aspectos del estudio de MT: a la izquierda un librero de fierro, una puerta de arco y la puerta que da a la azotea que domina el paisaje rumbo al Puerto de Veracruz; a la derecha los despojos de mi viejo violín Markneukirchen y dos ventanas desde donde se puede ver la barranca de Naolinco y el nacimiento del sol de día y las estrellas de noche. Mi violín ya carcomido por el comején. Abajo el amigo de los diez asiduos al Descabezadero, la puerta que da a la azotea y parte de la ventana que permite ver el Cerro del Macuiltépetl. MT mira su computadora y se pregunta qué es lo que tiene ya escrito y qué es lo que tiene en potencia.

No ha habido cambios en los últimos días, de modo que no he vuelto a escribir nada en este blog. Los libros pendientes siguen su marcha. No ha habido novedades ni proyectos realizados. De España e Italia no llegan noticias. Envié mi novela Historia de todas las cosas al Fondo de Cultura Económica en México, donde la única certeza que puedo tener es que hay que esperar. La profesion del escritor está fundamentalmente basada en la paciencia. No sufro esperando por la sencilla razón de que yo no tengo un solo proyecto en marcha sino muchos, de modo que si uno se aplaza el otro se realiza. Y la verdad, la verdad, es que mi placer consiste en escribir, no en publicar. Como Tomás González (¿dónde estás, ¿qué andas haciendo?) me gustaría emprender la escritura de una novela infinita, que me tuviera ocupado el resto de la vida. Por lo pronto tengo en reserva El sentido de la melancolía (1111 páginas en su penúltimo borrador), obra en la que pienso trabajar quizás el próximo año. En estos tiempos en los que ya a casi nadie le interesa la literatura, sería uno medio imbécil si fincara su esperanza en dineros rápidos y publicaciones expeditas...
... Sigue el proceso de los ensayos de ¡Queremos oso!, la obra teatral de Mistercolombias que presentaremos en 27 de marzo para celebrar el Día Mundial del Teatro. Mis alumnos de la facultad son un poco desidiosos, pero en cuanto se inicia el ensayo, arranca el entusiasmo y todo se vuelve risas y diversión. Curiosamente el papel de vedette se lo robó un muchacho, Gustavo, que le ganó la partida a un par de chicas guapas pero bastante púdicas o con demasiadas ínfulas. El protagónico lo tendrá Julio César, que hace un papel cada vez más convincente. Veremos qué pasa... Las novedades son que comenzó la primavera, que acabo de pasar por una infección en un ojo y que mi wife dedició pintar mi estudio, que quedó extraordinatriamente bello, con sus grandes ventanales que dominan la ciudad y las montañas que la rodean. El estudio queda en el tercer piso de nuestra casa y consta de dos habitaciones.... Esta tarde intentaré tomar una foto con la cámara de la comutadora para que mis diez lectores (Liriam, Félix, Alatriste, Turuliu --creo que así se apoda--, Silverio...) conozcan la cueva del zorrillo... Ah, sí he estado escribiendo algo pero con entera indisciplina, sin gran ambición. Se trata de un texto tan extravagante que no sé si terminará por tener valor. La protagonista es una especie de psicioanalista hippie, punky, dark, aficionada a los comics y a Nietzche, un personaje esquizofrénico, ansioso de gloria, destructivo, algo pasadita de peso. La historia se desarrolla en Xalapa y se pintan con tintes vitriólicos personajes de la intelectualidad. Me pregunta mi amiga Celia Álvarez si no le meto el dedo en el ojo a algún personaje local que se pueda ofender. Le respondo que claro que sí: yo dependo de la realidad para potenciar mi imaginación. Casi todo lo que escribo es autobiográfico... y no me arrepiento de ello, como diría el poeta Cenamor, el galán de telenovelas españolas y el gran difusor de literatura en su blog, Asamblea de poetas.

RELACIONADAS

2 comentarios

  1. La verdad es que el estudio luce cómodo. Tal vez las musas se sientan atraídas... Ojalá haya suerte en la editorial (¿escribí suerte?, ¿musas?, ¡oh cielos!, pero si la literatura es dedicación y empeño), en fin. No dudo que los cambios traerán algo bueno.

    ResponderEliminar
  2. Un saludo, Carlos. Espero tener tiempo para poner tu blog entre mis sitios favoritos. Es muy interesante.

    ResponderEliminar

Seguidores