Noticias de MT, Pitol, Cabrera Infante, García Márquez
mayo 06, 2010Haciendo breves maletas para ir al Distrito Federal y a Puebla, donde voy a presentar mis libros Maelstrôm agujero negro y Agua clara enel Alto Amazonas. El segundo lo presentará Joaquín Díez Canedo, actual director del Fondo de Cultura Económica, quien fuera director de Ediciones de la Universidad Veracruzana. El libro del Amazonas está dedicado a Pedro Botero, cartógrafo de la Amazonia Colombiana, y a Joaquín, quien leyera el libro en el original y me hiciera algunas observaciones que fueron determinantes al momento de hacer la última corrección. El novelista Enrique Serna renunció a participar en la presentación en Puebla, debido a que la BUAP no tuvo la cortesía de pagarle el hotel y viáticos. Yo ofrecí pagárselos pero Enrique no quiso cargar mi presupuesto. El otro libro, Maelstrôm agujero negro, lo presentará Óscar de la Borbolla.
Leídos recientemente Autobiografía de Sergio Pitol (Almadía) y La ninfa constante de Cabrera Infante (Galaxia Gutemberg). El primero tiene poco de autobiografía. Se trata más bien de apuntes sobre la manera y las circunstancias en que escribió sus libros (tres buenas novelas --las que pertenecen al llamado Tríptico del Carnaval--y un buen volumen de cuentos; lo demás me parece olvidable: por azares editoriales me tocó leer la colección completa de sus cuentos y fue una experiencia traumática: es repetitivo, soporífero, oscuro: sin embargo el llamado Nocturno de Bujara incluye cuentos extraordinarios, casi al nivel de los de Borges).
La ninfa constante es un divertimento divertido: uno de esos libros que el escritor esconde para que no los ea la esposa y descubra las aventurillas extra maritales: la protagonista es una casi Lolita fatal y fatalista. En esta noveleta está CI tal cual fue: desmadroso, jueguetón con el lenguaje, casquivano, erudito.
Los años no pasan en balde: me lesioné la rodilla derecha y tuve que retirarme del básquet no sé si definitivamente. Ahora me dedico a la natación cuatro días a la semana. Tiempos: 16 segundos en 25 metros; 38 segundos en 50; un minuto 39 en cien metros. Estoy nadando en la piscina de AcquaX pero voy a ir también a la piscina de la Normal Veracruzana, donde están mis amigos del Club Tiburcios, con los que competí el año pasado y con los que pretendo competir este año.
Noticias editoriales: ya hay nueva edición colombiana de Cuentos para después de hacer el amor; ya se agotó la edición mexicana (Punto de lectura) del mismo libro y el próximo año aparecerá la siguiente; hay una posibilidad de publicar El amor y la muerte en Alfaguara México; ofrecí Cuentos para ANTES de hacer el amor para una nueva edición en JUS
México; ofrecí la novela Doctor Amóribus consultor erótico y sentimental a Almadía México. Mi novela gorda (580 páginas) está esperando dictamen. La segunda edición de Poéticas y obsesiones (Universidad Veracruzana) aparecerá antes de un mes (fue un extraño best seller: es apenas un libro de conferencias sobre mis poéticas y mis encuentros con García Márquez --incluye un encuentro imaginario: desde que le dieron el Premio Nobel no he podido verlo).
Leídos recientemente Autobiografía de Sergio Pitol (Almadía) y La ninfa constante de Cabrera Infante (Galaxia Gutemberg). El primero tiene poco de autobiografía. Se trata más bien de apuntes sobre la manera y las circunstancias en que escribió sus libros (tres buenas novelas --las que pertenecen al llamado Tríptico del Carnaval--y un buen volumen de cuentos; lo demás me parece olvidable: por azares editoriales me tocó leer la colección completa de sus cuentos y fue una experiencia traumática: es repetitivo, soporífero, oscuro: sin embargo el llamado Nocturno de Bujara incluye cuentos extraordinarios, casi al nivel de los de Borges).
La ninfa constante es un divertimento divertido: uno de esos libros que el escritor esconde para que no los ea la esposa y descubra las aventurillas extra maritales: la protagonista es una casi Lolita fatal y fatalista. En esta noveleta está CI tal cual fue: desmadroso, jueguetón con el lenguaje, casquivano, erudito.
Los años no pasan en balde: me lesioné la rodilla derecha y tuve que retirarme del básquet no sé si definitivamente. Ahora me dedico a la natación cuatro días a la semana. Tiempos: 16 segundos en 25 metros; 38 segundos en 50; un minuto 39 en cien metros. Estoy nadando en la piscina de AcquaX pero voy a ir también a la piscina de la Normal Veracruzana, donde están mis amigos del Club Tiburcios, con los que competí el año pasado y con los que pretendo competir este año.
Noticias editoriales: ya hay nueva edición colombiana de Cuentos para después de hacer el amor; ya se agotó la edición mexicana (Punto de lectura) del mismo libro y el próximo año aparecerá la siguiente; hay una posibilidad de publicar El amor y la muerte en Alfaguara México; ofrecí Cuentos para ANTES de hacer el amor para una nueva edición en JUS
México; ofrecí la novela Doctor Amóribus consultor erótico y sentimental a Almadía México. Mi novela gorda (580 páginas) está esperando dictamen. La segunda edición de Poéticas y obsesiones (Universidad Veracruzana) aparecerá antes de un mes (fue un extraño best seller: es apenas un libro de conferencias sobre mis poéticas y mis encuentros con García Márquez --incluye un encuentro imaginario: desde que le dieron el Premio Nobel no he podido verlo).
0 comentarios