­

UNA CARTA DE PETER BROAD

junio 13, 2012

Peter Broad es "mi gringo de cabecera" --todo escritor latinoamericano que se respete debe tener su gringo de cabecera-- y no creo que le moleste la expresión: ha dedicado gran parte de su vida a leer, comentar, escribir, dictar conferencias, escribir (un libro), traducir (una novela) mis libros... y no sólo eso, me ha invitado tres veces al Congreso de Literaturas Hispánicas de Indiana, Pesylvania (en dos ocasiones como key speaker, orador inaugural). Es además mi biógrafo, con tan mala suerte que no me he vuelto TAN  famoso como para que una editorial quiera publicar el libro que escribió sobre mí. Además ha sido compañero de viajes, consultoor psiquiátrico y sentimental y un largo etcétera. Hoy, ya jubilado, acaba de leer mi Historia de todas las cosas y esta es la carta en la que la comenta:

Marco Tulio,
Hace tiempo  que te debo este mensaje, pero estoy tan ocupado con el no hacer nada de la        jubilación que casi no hago nada - bueno, menos que antes por lo  menos.
Raúl Arias, rector de la Universidad Veracruzana, MT, Peter Broad, Presidente del Senado de la U de Indiana, Penn, y Ricardo Moreno, Editor, durante la presentación de Elñ Imperio de las mujeres en 2009
Leí  tu  Historia de todas las cosas y me gustó. Aún no sé si me gustó  tanto como la versión original o no, pues tendría que volver a leer esta para decirlo con  certeza. Pero sí me gustó mucho. La estuve leyendo mientras pedaleaba la bicicleta que no va a ninguna parte en el gimnasio, así que cada        día leí sólo un fragmento. Pero más que leer, saboreaba cada fragmento. Me divertía  intentando hallar equivalencias en inglés para las expresiones  nuevas e   inventadas, y algunos días traducía todo mientras leía (o casi todo: nunca leí  una página completa que no llevaba algo que necesitaría un poco de consideración si no investigación para inventar algo que lo captara en inglés).
En inglés existe la expresión “no se ve el bosque por los árboles [you  can’t see the forest for the trees]”, que aunque no por completo creo que se puede decir de   tu libro. Cada anécdota, cada personaje, es tan interesante en sí que es  difícil ver el relato. Pero no importa. Es uno de esos libros    que no quieres  que se acabe, pues entras en su mundo y no quieres salir. Te        felicito.
En        cuanto a lo        personal mi vida consiste principalmente en asistir a 4 ó 5        reuniones mensuales        asociados con mis responsabilidades como concejal, hacer (y        beber) cervezas        artesanales, y leer. Yolanda sigue haciendo traducciones, pero        menos. Pronto        iremos a Vermont de vacaciones y luego a Europa - España,        Francia y un día en        Alemania (Hamburgo) - para luego volver aquí a hacer lo de        siempre. Quisiera        volver a México, pero no sé si me atrevo.
Sigo leyendo con gusto las cosas que me envías, así que no dejes de escribir.
Un   abrazo        fuerte para ti y otro para tu mitad lunar (y consta que no dije        lunática),
Peter



RELACIONADAS

0 comentarios

Seguidores