El viejo amor de García Márquez y la parranda en Cartagena
mayo 22, 2013
En el blog Memorabilia.GGM, que mantiene Fernando Jaramillo, apareció el siguiente artículo, que estoy reproduciendo con su autorización.
El
reencuentro entre 'Gabo' y
Tachia
Quintanar, un viejo amor
Por: LINA A. RODRÍGUEZ
ORTIZ
Tachia Quintanar también estuvo en la noche de este lunes en la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez. Aunque la actriz tuvo con el Nobel una historia de amor, hoy son grandes amigos.
Tachia Quintanar también estuvo en la noche de este lunes en la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez. Aunque la actriz tuvo con el Nobel una historia de amor, hoy son grandes amigos.
Tachia no para de sonreír. Hace un par de días se encontró
con Gabriel García Márquez en Cartagena, después de dos años de no verlo.
“Lo encontré guapísimo, más que antes. Ahora es más
interesante”, dice Tachia Quintanar, actriz y poeta española, que fue novia de
‘Gabo’ en 1956, como ella dice “en una época muy difícil, éramos muy pobres,
pero nos la pasábamos estupendo (...) él se la pasaba cantando vallenatos; lo
hacía mejor que Escalona”.
Su amor duró un año y le siguió una gran amistad. “Lo que más
recuerdo de esa época es que era muy romántico. Me regalaba la puesta de sol,
eso era fascinante”, cuenta Tachia, quien inspiró a García Márquez en la novela
El coronel no tiene quien le escriba.
En esta oportunidad Tachia vino a Colombia “porque quería
cerciorarme si él (García Márquez) me reconocía. Había escuchado muchas cosas
de su memoria y lo encontré estupendo. Apenas me vio se le iluminaron los
ojos”.
‘Gabo’ y Tachia estuvieron “24 horas juntos” en la casa del
Nobel en Cartagena, donde pasa unos días de descanso, pues García Márquez vive
en México.
“Le dije a su esposa (Mercedes Barcha) que necesitaba pasar
tiempo con él, ella no lo deja ni un segundo y me dijo: tienes un día”, cuenta
y sigue sonriendo. Aclara: “soy tan amiga de ella como de ‘Gabo’”.
Para su encuentro, Quintanar le trajo a su amigo paté –“le
encanta”- y fotos del tiempo en el que compartieron sus vidas.
“Las miraba y las volvía a mirar. Hablamos mucho –Tachia se
toma unos segundo para pensar y afirma– ahora me gustó más que antes, vi esa
ternura que encontré en él cuando nos conocimos y que había perdido”, y se
queda en silencio.
** ** **
El Heraldo
Cartagena de Indias -
Colombia
21 de mayo de 2013
Con tres
reyes vallenatos,
Gabo armó
una parranda
Por Lilibeth Hernández
García
El domingo, carros llegaban y salían de la casa del escritor
Gabriel García Márquez, en el Centro Histórico de Cartagena.
El tráfico de vehículos y de personas llamaron la atención de
curiosos y transeúntes desprevenidos que paseaban ese día por la Ciudad
Heroica.
Pero fue pasada las 4:30 de la tarde cuando se supo que en la
casa del Nobel de Literatura lo que se estaba armando era una parranda, a la
que habían sido invitados varios intérpretes vallenatos entre los que se
encontraban Iván Villazón, Leandro e Ivo Díaz, y Jorge Oñate.
Varios de los presentes le contaron a EL HERALDO que Gabo
gozó y tarareó varios clásicos vallenatos. Por si fuera poco, en más de una
ocasión se levantó a bailarlos.
La gota fría, La diosa coronada, El arco iris y La gordita
fueron algunas de las canciones con las que García Márquez recordó sus años
dorados, esos en los que disfrutaba de esta música, en la misma tierra del
Cacique Upar.
Gabo reunió en su
casa de Cartagena a tres reyes vallenatos: Saúl Lallemand, 1998; Fernando
Rangel, 2012, y Wilber Mendoza, 2013.
En la celebración, además de artistas de nuestros folclor,
también asistieron políticos como el alcalde de Valledupar, Fredy Socarrás, y
el gobernador del Magdalena, Luis Miguel El Mello Cotes.
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Michael McKinley,
fue otro de los célebres invitados que asistió a la parranda de Gabo, quien a
través de sus obras literarias, en más de una ocasión, ha dejado saber su
conocimiento y gusto por la música de acordeón.
Otro de los asistentes señaló que en la fiesta, a la que solo
asistieron invitados selectos y personas cercanas al Nobel y su esposa Mercedes
Barcha, no faltaron las anécdotas vividas con sus amigos ya fallecidos Rafael
Escalona y Álvaro Cepeda Samudio.
Cabe destacar que los entrevistados por EL HERALDO coincidieron
en afirmar que la invitación les llegó de forma verbal.
La única aclaración que les hicieron era que los hombres
debían ir vestidos con camisa guayabera blanca, la prenda preferida del
anfitrión.
También se conoció que Gabo quería estar en confianza y entre
los motivos a celebrar estaba el cumpleaños de su hermano Jaime García, quien
estuvo presente y disfrutó igualmente al ritmo de la música de acordeón.
Parranda ‘real’. Gabriel García Márquez tuvo la dicha de
reunir en su casa cartagenera a tres reyes vallenatos: Saúl Lallemand, Fernando
Rangel y Wilber Mendoza. Este último, hijo de Colacho Mendoza y coronado rey en
la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Con Wilber, el escritor magdalenense recordó a su amigo
Colacho. Mientras lo escuchaban atentamente los hijos de Rafael Escalona, El
Bala y Pachín Escalona, y Jaime Molina Jr.
“Fue un parrandón en el que Gabo disfrutó del vallenato
puro”, recordó otro de los asistentes.
Como era de esperarse, los invitados también se deleitaron
con pasabocas de la gastronomía del Caribe colombiano. Así como con tragos de
whisky.
Los teléfonos celulares se descargaron y no precisamente por
recibir o hacer muchas llamadas, sino por usar las cámaras fotográficas. Es que
nadie quería dejar escapar la oportunidad de fotografiarse al lado de este
Nobel de Literatura que ha dejado el nombre de nuestro país en alto.
“Gabriel y Mercedes estaban muy felices. Lo expresaban y
también lo demostraban. Gabo tuvo tiempo para bailar y conversar con todos sus
invitados. Se veía muy feliz”, aseguró uno de los presentes.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando el anfitrión pidió que le cantaran La gordita, una de sus temas favoritos. Allí estaban presentes su compositor Leandro Díaz, así como su intérprete Jorge Oñate, quien llegó con su compañero de fórmula, Fernando Rangel, el Rey Vallenato 2012.
Por su parte, Iván Villazón interpretó sus más célebres canciones con su acordeonista Saúl Lallemand (Rey Vallenato en 1998).
Villazón también fue con su esposa, Aida Mercedes García,
quien aprovechó para tomarse una foto al lado de Gabo, imagen que muy
seguramente quedará para el recuerdo.
Pues bien, como era de esperarse, la gran parranda en casa de
Gabo, que contó con la presencia de tres reyes vallenatos, cantantes y
políticos, fue todo un éxito y terminó pasada la 1:30 de la madrugada.
0 comentarios