![]() |
MT y Rubem Fonseca en Guadalajara |
Más fotos Nacional de Natación Máster, 22 de octubre 2016
Campeonato Mexicano de Natación Máster octubre 22, 2016NOTICIAS DE MT:
BRONCE EN 50 METROS LIBRES
???????? EN 200 METROS LIBRES (MEDALLA PENDIENTE)
MAÑANA: PARTICIPACIÓN EN 100 METROS LIBRES
Primeras fotos: Nacional Master de Natación Guadalajara 2016
Campeonato Mexicano de Natación Máster octubre 22, 2016![]() |
La inevitable visita a El Parián, Tlaquepaque, con Leti |
![]() |
Listo para competir |
![]() |
Indiana Garramuño |
![]() |
Haré lo que pueda |
Herralde, Divinsky, Poniatowska, Krauze, Hilton. Crónica de la Feria de Guadalajara, VI
Divinsky diciembre 06, 2013
Casi toda la Feria me la
pasé metido en el restaurante del Hotel Hilton y me di cuenta de que puedo
fingir ser millonario con mucha facilidad: no dudo que se la creyeran: supongo
que se preguntaban: ¿y es quién es ese misterioso personaje? ¿no será un famoso
escritor de Ulán Bator?
Eso era un desfiladero de eminentes: Vargas Llosa, la Poni, Krauze, Alessandro Baricco, Jorge Herralde, Daniel Divinsky, Fernando Vallejo, Pilar Reyes, editora de Alfaguara global.
Eso era un desfiladero de eminentes: Vargas Llosa, la Poni, Krauze, Alessandro Baricco, Jorge Herralde, Daniel Divinsky, Fernando Vallejo, Pilar Reyes, editora de Alfaguara global.
Y yo fingiendo
indiferencia: ni los determinaba.
En las filas del
aeropuerto ya de regreso a Xalapa estoy leyendo Trancapalanca de Elmer Mendoza:
la palabra que por ahora me lo define es: divertido. Ayer estuve en el stand
de Tusquets hablando con el interfecto: como siempre muy cordial, aunque en
pasada feria le dije que su literatura avanzaba a pasos agigantados hacia el
galimatías. En este breve, brevísimo libro, Trancapalanca (me encanta el título)
la sencillez lo hace agradable.
Sucede con muchos autores que reciben premios
importantes, que comienzan a publicar todo lo que tienen en los baúles y
comienzan a perder los lectores que ganaron. La lista de nombres es larga pero
pueden ustedes mismos hacerla. Pocos son los que se resisten a publicar sus
desperdicios.
Algunas anécdotas: un
lector enamorado de una argentina que dice que yo soy su escritor favorito,
compró todos mis libros y estuvo buscándome, hasta que me cazó a la salida de
la conferencia de Vallejo. Lanzó un grito al verme.
Cuatro estudiantes de secundaria que no completaban para comprar mi novela del Amazonas
estuvieron rondando el stand de la BUAP, donde yo estaba firmando libros, hasta
que les pregunté cuánto les faltaba. Les di ¡ocho pesos! Se tomaron fotos
conmigo e hicieron una rifa para ver quién lo leía primero. Una señora con un
bebé bellísimo que pedí tener en brazos, compró cinco libros. El bebé es un
muñeco perfecto: pronto subiré fotos.
Lo del hotel Hilton estuvo genial. Pasaban en
filita los santones de la cultura (Krauze, Poniatowska, Vargas Llosa, Marisol
Schultz -ella me conoce y prefieres esquivar el bulto y se sabe por qué) y me
miraban extrañados, tal vez preguntándose si yo podría ser un genio de la
república de Mongolia Central. El caso es que yo no estaba hospedado en el
Hilton, sino en otro más modesto (pero no tanto: el Guadalajara Expo) pero iba
a hacer mis reuniones con editores y agentes allí. Naturalmente me vestí ad hoc
y utilicé mis mejores modales de millonario. Me di cuenta que me es fácil
metamorfosearme en magnate. Pero no le digan a nadie.
Para mí acabó la FIL. Muy
buena experiencia: no vine a figurar sino a marchantear con mis libros a ver si
este provinciano jalapeño se internacionaliza un poco más más. Muy interesantes
las reuniones con editores y representantes: la más dura de todas fue Nicole
Witt, alemana, agente draconiana que no quiso hablar conmigo de ninguna manera.
Supongo que le caí mal o que tenía caer rendida bajo mis encantos otoñales.
Y de toda la experiencia de Guadalajara atesoro
fundamentalmente tres momentos: media hora de conversación con Jorge Herralde y
su esposa; quince minutos con Daniel Divinsky, quien publicara mi primera
novela en Buenos Aires; y un par de horas con mi querido gran ex jefe, Joaquín Diez Canedo.
Fonseca escribe con una despreocupación grande. No le
interesa pulir el estilo. Tal parece que lanza las palabras irresponsablemente
sobre el papel. Ha tenido graves problemas con la censura brasileña. Durante
muchos años afrontó un proceso por publicar pornografía. Finalmente lo ganó. De
su vida privada sé poco. Sin duda que debe parecerse a muchos sus cuentos. En
ellos hay viejos que se enamoran de niñas, muchos muertos, muchos maleantes, un
desprecio soberano por los políticos y por la religión (he aquí una de sus
frases: “Sólo las mujeres feas van a misa”). En Guadalajara dijo ante el
público: “En mis cuentos hay muchos coitos y muchos muertos. Eso me gusta a mí
y le gusta a los lectores”. Con todo y sus desplantes uno no puede menos que
amar a Ruben Fonseca).